Opinión: (Alexander Spirin, bioquímico, miembro de la academia rusa de ciencias): “El hombre será forzado a transformarse no sólo bajo la presión de amenazas ‘externas’ sociales y económicas, sino también bajo la amenaza ‘interna’ de la naturaleza misma. Sería un error asumir que la biosfera no puede encontrar medios para detener al agresor que se ha vuelto peligroso y así prevenir su propio fin.
“La biosfera no esperará dócilmente el triste destino que le ha sido preparado por una de las millones de especies generadas por ella, la cual se imagina como el amo de la naturaleza. Desde el punto de vista del imperativo ecológico, un ser humano es sólo un parásito que consume la energía y la materia de la naturaleza.
“El ataque de la biosfera hacia la fertilidad y el intelecto humano ya ha comenzado. Los cambios en el genotipo del Homo Sapiens humano resultarán en el surgimiento de una nueva especie: un humano no peligroso, el Homo innoxius.
“Debido a las imperfecciones de su propio genoma, un humano hubiera estado condenado a la extinción desde hace mucho tiempo, si no fuera por su habilidad de moverse más allá de su programa específico. La originalidad y el poder del ser humano aparecieron en su habilidad de superar las limitaciones de su propio género.
“Entonces, si el humano moderno expande su nicho ecológico, su propia reserva genética, su sistema inmunológico, es capaz de compensar, de corregir su mentalidad e incluir en ésta pautas muy valiosas como métodos auto evolutivos de supervivencia y adaptación”.
Pues vaya obra que dejaremos en nuestro sistema solar...
ResponderEliminarLos nichos ecológicos de los fracasados que son ahora "convertidos" con las improvisaciones de la supervivencia.
seremos monstruos energeticos? mamones energeticos, vampiros y zombies..pululan sin dar ni las gracias
ResponderEliminarPues esperemos que el Homo innoxius aparezca antes de que el supuesto sapiens barra con todo a su alrededor... Bien merecida tenemos la extinciòn...
ResponderEliminarHemos de aprender a convivir con nosotros mismos. Al alejarnos de nosotros, nos alejamos del entorno. Tenemos que entender que todo es uno.
ResponderEliminarel hombre es destructivo creo yo por naturaleza. El poder de la inteligencia a diferencia de ciertos animales, fué más allá, se le fué de las manos. No lo controlamos....como todo. buen artículo.
ResponderEliminar