5 cosas que deber saber acerca del Zohar |
![]() El Zóhar comprende todos los estados espirituales que experimentan las personas a medida que sus almas evolucionan. Al final del proceso, las almas alcanzan lo que los cabalistas llaman "el final de la corrección", el más alto nivel de la plenitud espiritual. Aquéllos que no han alcanzado ningún nivel espiritual, puede parecerles que el Zóhar es apenas una compilación de alegorías y de leyendas que pueden ser interpretadas y percibidas en forme distinta por cada individuo. Pero, para aquéllos que han alcanzado elevados niveles espirituales, o sea los cabalistas, el Zóhar es una guía práctica para llevar a cabo acciones internas, con el propósito de descubrir estados de percepción y de sensación más profundos y más elevados. 2) ¿Para quién es el Zóhar?![]() El Zóhar está construido de manera tal que aquéllos que alcancen algún nivel espiritual puedan beneficiarse de lo que lean en él. Previo al estudio del Zóhar uno necesita estudiar otros textos que enseñen cómo comprender con propiedad los textos que están en el Zóhar. 3) ¿Quién escribió el Zóhar y cuándo?
![]() Para el enfoque cabalístico es mucho más importante la cuestión acerca de por qué fue escrito, que quién pudo haberlo escrito. El propósito del Zóhar es ser una guía para las personas, para que alcancen el origen de sus almas.El camino que conduce al origen del alma de cada uno consiste de 125 etapas. Rabí Yehuda Leib Ha-Levi Ashlag escribe que un cabalista que ha pasado todas estas etapas y que comparte la misma percepción espiritual que el autor del libro, ve claramente que este autor no podría haber sido otro que Rashbi. 4) ¿Por qué estuvo el Zóhar oculto por tanto tiempo?
![]() Recién en el siglo XVI de nuestra era apareció un cabalista que explicó los fundamentos de la Cabalá. Este cabalista fue el Santo Ari, Rabbi Isaac Luria Ashkenazi (1534-1572). El Ari afirmaba que de ese momento en adelante la sabiduría de la Cabalá estaba preparada para ser revelada a todo el mundo.Los comentarios sobre los trabajos del Ari y del Zóhar aparecieron en el siglo XX, el siglo donde se vio la más terrible explosión en la historia de los deseos humanos. Durante este período apareció un alma única, la de Rabí Yehuda Leib Ha-Levi Ashlag (Baal HaSulam). Baal HaSulam explicó la sabiduría de la Cabalá de manera que nuestra generación pudiera entenderla. Más aún, Baal HaSulam fue el único cabalista del siglo XX que escribió comentarios acerca del Zóhar y de los trabajos del Ari.Esto no significa que no haya habido grandes cabalistas antes de él, sino simplemente que sus trabajos no los comprenden fácilmente los estudiantes contemporáneos. La popularidad actual y la gran demanda por la Cabalá atestigua la disposición de nuestra generación a absorber su mensaje universal, y a comprehender los textos auténticos que hablan acerca de la raíz de nuestras vidas y cómo alcanzarla. 5) ¿Dónde puedo encontrar más acerca del Zóhar?
![]() Los artículos cultivan las cualidades espirituales de una persona para percibir la realidad Superior. Además, los textos aportan conocimiento sobre cómo abordar ciertos términos, frases y conceptos del Zóhar, para maximizar su empleo como una guía para el crecimiento espiritual, evitando perderse en representaciones materializadas que la mente humana está siempre inclinada a formarse.Bnei Baruj provee no sólo estas introducciones, sino también clases gratuitas sobre las mismas, así como artículos más cortos que describen conceptos del Zóhar y cómo prepararse para el encuentro con estos conceptos. Descubrir el Zóhar significa descubrir nuestro mundo interior y nuestro potencial ilimitado. ¡Bnei Baruj te desea éxito en tu avance espiritual! |
martes, 12 de abril de 2011
EL ZOHAR O LIBRO DEL ESPLENDOR
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La historia del Libro del Esplendor, presente en cada una de nuestras células. En cada uno de nuestros átomos...
ResponderEliminarInteresante libro, me encantaría leerlo aunque tengo muy claro que no he alcanzado aún ni el nivel 1 de espiritualidad exigida... Pero quién sabe, a veces el alma alcanza a percibir aunque sea un pálido reflejo de lo que el espíritu ya conoce, y con eso ya podríamos morir tranquilos... Todo está en aprender a valorar cada una de los estadios de evolución como único y valioso, pues cada uno es igualmente parte de nuestra esencia humana...
ResponderEliminarBesos! xxx
interesante libro..me gustaria leer algunos parrafos.algo lei de Rashi alguna vez o de Bar Yojai sobre la hermosura de este libro..
ResponderEliminarEl Zohar, de Shimon Bar Yojai no es un libro para leer solos, es mejor leerlo a traves de los libros de Laitman o de sus clases de Cabalá y otros instructores de la Bnei Baruj. A partir del Ari (SXVI)se fue comentando y escribiendo para que se fueran entendiendo mejor, luego Baal HaSulam (Yehuda Ashlag, SXIX/SXX) lo comentó para el hombre contemporáneo para facilitar mas sus revelaciones. Tiene tela, el Zohar interpreta las historias de la Torá que no tienen suelo ni tiempo, cosas oscuras que no tienen que ver con el mundo físico. Luego, el hijo de Ashlag, siguiendo con la dinastía de los cabalistas desde Abraham, continúa con la tarea cabalística de transmitir y facilitar el libro del Esplendor y siendo maestro de Laitman para su sucesión, me imagino que Laitman estará siendo el maestro del que lo suceda...
ResponderEliminarme ha servido mucho la enseñanza cabalistica del arbol de la vida,considerandola un viaje pleno de experiencias de mi propia vida; al final comprendo que el Amor y la Luz del creador llenan mi propia vasija para Dar y compartir...Ayer lei algo referiendose al resumen de las enseñanzas budistas:1.- comprometerse con lo q conduce al Bien 2.alejarse del mal y 3- purificar la conciencia; se dice facil pero en la practica es dificil...creo que cualquier enfoque es valido si te lleva a mejorarte a ti mismo y servir a otros
ResponderEliminarMe alegra saber que la sabiduría de la cabalá te allane el camino para las preguntas sobre el significado de nuestras vidas... para eso está esta gran sabiduría que bajó con el hombre.
ResponderEliminar