domingo, 9 de octubre de 2011

Los bancos europeos se niegan a prestarse unos a otros


En las noticias (The Financial Times): “Las tensiones en los mercados de crédito de la zona euro a corto plazo, han subido fuertemente esta semana en medio de temores de que la crisis de la deuda soberana se profundice, amenazando la capacidad de los bancos para financiarse.
“Nick Matthews, economista de RBS en Europa, dijo: “Estamos en un momento clave en la crisis de la deuda de la zona euro. Hay tensiones en el sistema financiero con los bancos que aún tienen muchas dificultades para acceder a los mercados privados de crédito. Estos bancos tienen que confiar en el BCE como respaldo. Pero esta no es una solución sostenible a largo plazo”.


Comentario Dr. Laitman: Lo que nuestro cerebro no hace, el tiempo sí lo hace. En otras palabras, lo que nosotros no hagamos por avanzar correctamente en similitud a la naturaleza, es llevado a cabo por la propia naturaleza que nos obligará a alcanzar el mismo estado de unidad a través de las crisis y el sufrimiento.

2 comentarios:

  1. ¡ Tantos globulos blancos, tanta naturaleza, y tantos instantes vacíos que no proceden de nuestros estados conscientes !

    ResponderEliminar
  2. La Naturaleza, el Cosmos tiene su ritmo propio, y aunque el ser humano, en su infinita arrogancia, crea que puede sustraerse a este ritmo y crear uno propio del cual usufructuar y hasta abusar, el hecho es que el ritmo del Cosmos, de la Naturaleza es mucho más grande, más poderoso, más real... Y el ser humano, a la larga o a la corta, no tendrá màs remedio que asumirlo, aceptarlo y aprender a vivir segùn este ritmo si quiere tener una co-existencia armoniosa y constructiva con sus pares y con el mundo que lo rodea...

    ResponderEliminar