“Una economía de mercado está basada en un crecimiento constante: más producción, consumo y ganancia. No puede dejar de crecer porque entonces colapsará. Esta mentalidad forzó a la gente: a trabajar más, a consumir más, y a tener un beneficio creciente”.
“Esta es la lógica del capitalismo: el incremento del capital por cualquier medio. Los recursos materiales son limitados, por lo que surge el problema del límite del crecimiento. Este es un límite ecológico: El crecimiento económico puede conducir a un desastre ambiental…. “
“En consecuencia, la crisis será global. Esta irá más allá de la economía y las finanzas y cambiará el mundo por completo. Tenemos que replantear nuestros principios económicos y hacer una clara división entre la economía privada y la pública. Necesitamos más ideas y la descolonización de los pensamientos, como el de la economía, que en este momento está profundamente arraigado en la mentalidad de la gente”.
El capitalismo, ese tumor del tiempo...
ResponderEliminarPara mí la lògica del capitalismo es la inequidad y la injusticia, pues parte de la base de que siempre habrá quienes tengan más y quienes tengan menos, amén de constituir una forma de vida deshumanizada y vacía, donde todo, desde los seres humanos hasta los bienes de consumo son meros números, meras mercancías intercambiables por dinero... De ahí a una crisis hay sólo un paso, pues nada que reduzca al ser humano a un número y a una letra de cambio puede perdurar de forma constructiva y satisfactoria en el tiempo...
ResponderEliminar