GEORGE SOROS, inversionista multimillonario (ekathimerini.com): “Estamos al borde de un colapso económico que comienza, digamos, en Grecia pero que, rápidamente, podría expandirse. El sistema financiero se mantiene extremadamente vulnerable". Europa está en crisis, centralizada alrededor del euro, y las autoridades solo se interesaban en ganar tiempo, pero ese tiempo estaba trabajando en contra de ellos.
Europa se enfrenta a una elección para buscar soluciones a un nivel nacional o europeo. La supervivencia del euro es “vital para todos”. Debe haber una solución europea.
A largo plazo, el euro estaba condenado al fracaso a menos que una política de unión fuera establecida. Mientras el euro tenía un banco central común, ha fallado en configurar una tesorería central y en no tener una política fiscal común. “El euro ha creado divergencias, cuando lo que se esperaba era que creara convergencias”, dijo él comparando los niveles de competitividad en España y Alemania.
Comentario de Laitman:
Por alguna razón, los financieros no ven a las personas detrás de los papeles, no se dan cuenta que la economía es una copia de las relaciones sociales y que una crisis económica irrumpe específicamente porque ellas necesitan ser cambiadas. Es por eso que la crisis financiera puede ser resuelta solamente a través de los cambios sociales.
Un cambio en las relaciones sociales que está enmarcada en un gran cambio cultural global, pues tratándose de la economía aquí ya no puede hablarse de idiosincracias ni de puntos de vista centralistas, sino de soluciones globales que implicarán un cambio de mentalidades con respecto al dinero, a su uso y a las necesidades que "compra" y "vende"... Un cambio cultural global que aterrice al ser humano en el ámbito de sus necesidades reales y de la forma en que puede colaborar para aportar positivamente a la situación... Solidaridad, compenetración, diálogo, acuerdos y comunidad se volverán conceptos vitales...
ResponderEliminarEstamos atrasados en los caminos del"zafiro".
ResponderEliminar( sefirots )
¿ Y para qué son entonces las relaciones sociales ?
Para formar un vector de equilibrio en su centro.
Es la geometría del punto en el corazón. Y genera mucha radiación. Mucho arco iris a traves de las intersecciones de la economía. Pero como el individuo egoico ES SÓLO BIFURCACIÓN...pues así estamos.